BMW

BMW X5 utilizará neumáticos de caucho natural de origen sostenible

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn Share on WhatsApp
BMW X5

El SUV híbrido enchufable BMW X5 xDrive45e ofrecerá neumáticos hechos de caucho natural de origen sostenible a partir de agosto, anunció el fabricante de automóviles la semana pasada en un comunicado de prensa.

BMW afirma que los neumáticos especiales Pirelli P-Zero de 22 pulgadas también incluyen rayón a base de madera como reforzador y son los primeros en recibir la certificación del Forest Stewardship Council (FSC), una organización independiente que establece criterios de sostenibilidad para la producción de productos forestales.

Se hicieron adaptaciones en la fábrica de Pirelli en Rome, Georgia, para fabricar neumáticos con caucho natural y rayón certificados como sustentables, según BMW. La fábrica está a unas 230 millas de la fábrica de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur, que ensambla el BMW X5 y varios otros SUV para el mercado estadounidense.

Los neumáticos también están diseñados para una baja resistencia a la rodadura y bajo nivel de ruido, un recordatorio de que los neumáticos pueden tener un gran impacto en la eficiencia y que los vehículos enchufables necesitan neumáticos diferentes de sus homólogos de combustión interna.

El híbrido enchufable X5 sigue siendo un SUV de lujo bastante grande, por lo que se trata más de mejorar gradualmente la eficiencia que de ser verdaderamente ecológico. El híbrido enchufable X5 tiene una autonomía eléctrica estimada por la EPA de 31 millas, con una clasificación de eficiencia de 50 MPGe combinada en modo eléctrico. Sin embargo, la economía de combustible es de solo 20 mpg en modo híbrido.

A medida que mejora la eficiencia del vehículo, el impacto medioambiental de los neumáticos es cada vez más examinado.

Ya sea que el caucho se obtenga de forma sostenible o no, los neumáticos arrojan pequeñas partículas a medida que se desgastan, lo que en realidad puede contribuir significativamente a la contaminación del aire, según un informe de 2020. Un informe más reciente también sugirió que la contaminación microplástica de los neumáticos está afectando los océanos.

El año pasado, una solución del Reino Unido para reducir la contaminación de los neumáticos ganó un premio James Dyson. Se trata de montar colectores en los vehículos para atrapar las partículas que se desprenden de los neumáticos. A fines de 2020, los desarrolladores dijeron que estaban buscando negociar un contrato de desarrollo con un fabricante de automóviles global y asociaciones de investigación con dos importantes fabricantes de neumáticos.

Share on Facebook Share on Twitter Compartir en LinkedIn Share on WhatsApp