![Prototipo Honda Serie 0](https://yacarros.com/noticias/wp-content/uploads/2025/01/honda-serie-0.jpg)
En el Consumer Electronic Show (CES) 2025 de Las Vegas, Honda presentó dos prototipos avanzados casi listos para producción: el SUV Honda 0 y el sedán Honda 0 Saloon. Estos vehículos eléctricos (EV) representan el próximo gran paso de la marca, que planea iniciar su producción en 2026 en su nuevo EV Hub en Ohio.
Producción y disponibilidad
El Honda 0 SUV debutará en el mercado norteamericano durante el primer semestre de 2026, seguido de su lanzamiento global. Por su parte, el sedán Honda 0 Saloon estará disponible a finales del mismo año, con ventas iniciales también en Norteamérica y posterior expansión a Europa y Japón.
Distancia de General Motors y éxito del Prologue
Honda continúa su transición hacia una mayor independencia en el ámbito de los vehículos eléctricos, dejando atrás su asociación con General Motors. Aunque el Honda Prologue, desarrollado en conjunto con GM y basado en su tecnología Ultium, fue un éxito inesperado, con 33,000 unidades vendidas en 2024, la Serie 0 marca un cambio hacia diseños y tecnologías completamente propios.
Remodelación de plantas y alineación estratégica
Las instalaciones de Marysville y East Liberty en Ohio están siendo transformadas para dar cabida a la producción de los modelos de la Serie 0, los cuales lideran los planes eléctricos de Honda.
Tecnología de vanguardia en la Serie 0
Ambos modelos se destacarán por innovaciones como un sistema de dirección por cable que sincroniza la suspensión y los frenos para una experiencia de manejo optimizada. Los prototipos también incluyen un diseño aerodinámico, un chasis con baterías de perfil bajo, ejes eléctricos compactos y una larga distancia entre ejes. Honda promete baterías ligeras con alta densidad de energía, capaces de cargar del 15% al 80% en solo 10-15 minutos y mantener más del 90% de su capacidad tras una década de uso.
Características de diseño
El SUV Honda 0 combina funcionalidad y estética futurista. Su diseño aerodinámico incluye una cabina espaciosa y prácticas características como un área de carga optimizada. Por otro lado, el sedán Honda 0 Saloon sorprende con un estilo inspirado en los superdeportivos de los años 80, grandes ruedas aerodinámicas y un interior con tecnologías avanzadas como un volante tipo yugo y pantallas integradas.
Avances en conducción autónoma y software
Honda equipará ambos modelos con el sistema de conducción autónoma de Nivel 3, actualmente operativo en Japón, y su sistema operativo «asimo», que gestionará todas las funciones electrónicas del vehículo. A pesar de los desafíos regulatorios en EE. UU., Honda espera superar estas barreras para ofrecer conducción autónoma en Norteamérica.
Red de carga y colaboración tecnológica
Honda también anunció su colaboración con Renesas Electronics para desarrollar chips de alto rendimiento y destacó su compromiso con la expansión de la red de carga Ionna. Con más de 30,000 estaciones de carga rápida previstas en América del Norte para 2030, y el soporte del estándar NACS, los modelos de la Serie 0 tendrán acceso a una infraestructura de carga confiable.
Una visión para el futuro
Con estas iniciativas, Honda no solo busca redefinir su línea de vehículos eléctricos, sino también establecer un nuevo estándar en tecnología, diseño y sostenibilidad. La Serie 0 promete ser un hito en la transición hacia un futuro automotriz más limpio y avanzado.