
Hyundai cree que sus primeros taxis aéreos eléctricos podrían despegar en 2025, años antes de lo esperado, incluso cuando la regulación para el formato de aviación completamente nuevo se retrasa.
El «taxi aéreo» se ha convertido en un término general para las pequeñas aeronaves de despegue y aterrizaje verticales (VTOL) diseñadas para su uso en ciudades como una alternativa aérea a los servicios de transporte de pasajeros convencionales. Varias empresas, incluidos varios fabricantes de automóviles, han expresado interés en taxis aéreos y servicios de movilidad complementarios, pero los desafíos técnicos son importantes.
A pesar de esos desafíos potenciales, que incluyen la falta de claridad regulatoria y la necesidad de certificar un tipo de aeronave totalmente nuevo para una operación segura, el director de operaciones global de Hyundai, José Muñoz, dijo en una conferencia de Reuters que la compañía está por delante de su calendario previamente establecido para el lanzamiento de estos vehículos eléctricos aéreos.
Muñoz, quien también es CEO de Hyundai North America, dijo anteriormente que los taxis aéreos comenzarían a operar en 2028, pero ahora cree que 2025 es posible, según Reuters.
Los taxis aéreos funcionarán con baterías y estarán diseñados para transportar a cinco o seis personas desde el centro de las ciudades hasta los aeropuertos, según el informe. Muñoz dijo a Reuters que transportar carga también es una posibilidad. No está claro si habrá una superposición tecnológica entre los taxis aéreos y los próximos autos eléctricos Hyundai basados en la nueva arquitectura E-GMP.
Hyundai lanzó una división dedicada a la movilidad aérea en 2019, dirigida por el ex ingeniero de la NASA Jaiwon Shin. En ese momento, Hyundai dijo que invertiría US$ 1.5 mil millones en taxis aéreos para 2025. El año pasado, la compañía anunció una asociación con Uber para implementar los vehículos y presentó un modelo a gran escala en el Consumer Electronics Show (CES).
Pero Hyundai no es la única compañía que está desarrollando sus propios taxis aéreos eléctricos. General Motors ha mostrado interés en el mercado de taxis aéreos eléctricos, y la directora ejecutiva Mary Barra insinuó el año pasado que el nuevo sistema de batería Ultium del fabricante de automóviles podría usarse en la aeronave.
Porsche y Boeing anunciaron en 2019 que se estaban asociando para desarrollar un «vehículo premium de movilidad aérea urbana». Varias nuevas empresas más pequeñas también buscan reclamar una parte del mercado.
Si todos estos planes tienen éxito, los cielos pronto podrían estar muy llenos de gente.