Ford

Ford anuncia recortes de producción debido a escasez de chips

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn Share on WhatsApp
Ford anuncia recortes en su producción

DETROIT – Ford Motor Co. anunció el miércoles una serie de cierres de plantas debido a la escasez global de chips semiconductores, con seis instalaciones afectadas: cinco en Estados Unidos y una en Turquía.

El segundo fabricante de automóviles de EEUU no describió cuántos vehículos se perderían con las últimas acciones y reiteró que tiene la intención de proporcionar una actualización sobre el impacto financiero de la escasez de chips con sus ganancias trimestrales el 28 de abril, lo que sugiere que el impacto podría ser mayor de lo previsto inicialmente.

Ford dijo en marzo que esperaba que la escasez de semiconductores costara entre mil y 2.5 mil millones de dólares. Si bien la compañía ha priorizado los chips para sus vehículos con mayores ganancias, en ocasiones se ha visto obligada a dejar inactiva la producción de su camioneta F-150 de tamaño completo más vendida, y ha estacionado algunos de esos camiones para el ensamblaje final más tarde, cuando haya suficientes chips.

La compañía con sede en Dearborn, Michigan, anunció este mes recortes de producción durante las semanas del 19 y 26 de abril en las plantas de Chicago, Flat Rock, Michigan y Kansas City, así como la implementación de un cronograma reducido en su Planta de Ensamblaje de Ohio.

También estableció un tiempo de inactividad para su planta de camiones de Louisville, Kentucky, las semanas del 26 de abril y el 3 de mayo, y su planta de furgonetas en Golcuk, Turquía, del 8 al 31 de mayo. Sin embargo, Ford espera compensar algunas de las pérdidas en Turquía adelantando el tiempo de inactividad programado para finales de año.

Los semiconductores se usan ampliamente en automóviles, incluso para monitorear el rendimiento del motor, administrar la dirección o los vidrios automáticos, y en los sensores que se usan en los sistemas de estacionamiento y entretenimiento.

Ford dijo que además de la escasez de chips, otros factores que impulsaron los cierres incluyeron el incendio reportado anteriormente en la fábrica de fabricación de chips de Renesas Electronics Corp en Japón y las severas tormentas invernales de Texas.

La firma AutoForecast Solutions estimó la pérdida de producción de casi 408,000 vehículos para Ford debido a la escasez, y las acciones del miércoles representan más de 91,300 de ese total.

También el miércoles, la japonesa Nissan Motor Co anunció un tiempo de inactividad en abril para sus plantas en Smyrna, Tennessee; Cantón, Mississippi y Aguascalientes, México, debido a la escasez.

La japonesa Honda dijo que podría recortar la producción en algunas de sus plantas norteamericanas la semana del 19 de abril debido a la escasez de chips y otros factores, y calificó la situación de «fluida». El fabricante de automóviles alemán Volkswagen detuvo la producción de su vehículo crossover Tiguan en su planta de Puebla, México, el miércoles y jueves.

Los funcionarios de la industria han dicho anteriormente que la escasez sería peor en el segundo trimestre que en el primero. El mayor rival de Ford en Estados Unidos, General Motors Co, dijo anteriormente que esperaba que el impacto financiero de la escasez de chips redujera hasta US$ 2 mil millones de ganancias.

No estaba claro si los suministros de chips se recuperarán en el tercer trimestre y si los fabricantes de automóviles podrán recuperar toda la producción perdida a finales de este año.

Muchos fabricantes de automóviles norteamericanos cancelaron pedidos de chips después de que las plantas cerraron durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, mientras que la demanda aumentó en la industria de la electrónica de consumo a medida que la gente trabajaba desde casa y jugaba videojuegos.

Eso ha dejado a los fabricantes de automóviles compitiendo por chips.

Share on Facebook Share on Twitter Compartir en LinkedIn Share on WhatsApp